Estos días han estado llenos de incertidumbre. La vida de muchos ha cambiado de la noche a la mañana y, por consecuente, su actividad laboral. La actividad económica de muchos se ha visto mermada, percibiendo menores ingresos o siendo forzados por las circunstancias a dejar de trabajar. Ante toda esta incertidumbre, la economía es la que más sufre. Y para que los efectos de este aislamiento no sean tan traumáticos, el gobierno adoptado las siguientes medidas económicas ante el Covid-19.
Medidas de ayuda para los trabajadores
- En primera instancia, se toma como prioridad el garantizar los servicios. En pro de esto se otorgarán 600 millones de euros en financiación a las Comunidades Autónomas. Esto es para que puedan garantizar a sus ciudadanos los servicios de agua, electricidad y gas. Algo novedoso es que se toman las telecomunicaciones como servicios básicos, estableciéndose que no se pueden suspender servicios de telecomunicaciones durante el tiempo que dure esta situación excepcional.
- Se establece la moratoria en el pago hipotecario para aquellos deudores que se encuentren en una situación vulnerable. Es decir, aquellos cuyos ingresos han disminuido significativamente durante el tiempo de aislamiento.
- Se busca proteger el empleo promulgando la conciliación en caso de que alguna persona necesite cuidar a un familiar dependiente. El gobierno también busca promulgar el teletrabajo, instando a que todas las empresas que puedan trasladen su actividad laboral a los hogares.
- Los requisitos para acceder al paro serán flexibilizados, lo que significa que incluso aquellos que no cumplen con el requisito de cotización previa exigido podrán acceder a este. De manera que todos aquellos trabajadores que se encuentren en el cese temporal de sus actividades por un ERTE no se encontrarán en una situación de desprotección.
Medidas de ayudas para la familia
- Se establece una compensación para aquellos padres que vean su jornada laboral reducida y, de esta forma, que vean reducidos significativamente sus ingresos. Esto se hace en pro de que, durante el tiempo que dure el aislamiento, puedan garantizarle a sus hijos todo lo que necesiten. Aún faltan detalles por afinar sobre esta compensación, que hasta ahora sabemos será de carácter extraordinario y solo se puede solicitar en última instancia, cuando ni siquiera la posibilidad del teletrabajo esté de por medio.
- Los niños que sean beneficiarios de las becas comedor recibirán los alimentos o una ayuda económica en compensación, buscando garantizar los derechos básicos de los más pequeños y vulnerables.
Seguridad social e iniciativas privadas
- Una novedad que vale la pena resaltar es que se establece el contagio y aislamiento por haber contraído el Covid-19 como accidente laboral. Eso quiere decir que se puede cobrar la baja por el contagio o aislamiento por Covid-19 desde el primer día. Teniendo como base reguladora el 75% de lo cotizado el mes anterior, pudiendo acceder a esto trabajadores por cuenta ajena o por cuenta propia.
Gestoría en Barcelona
Aún quedan muchos días adelante, lo que significa que el gobierno aún debe afinar detalles en los decretos, como también hacer más anuncios. En caso de que se tenga alguna duda con respecto a los Autónomos o a las Pymes, en nuestra Gestoría en Barcelona http://bcngest.com/ podemos ayudarte. Solo contacta con nosotros.

